Aunque las provincias nos las sabemos muy bien, no viene mal para nosotros o para algún familiar que le toque estudiarlas, memorizar las provincias de España con mnemotecnias. Te aconsejo que mientras escuchas cada mnemotecnia, no intentes adivinar a que provincia me voy refiriendo, esto te desconcentrará y no atenderás la historia. Sólo escucha e intenta visualizar algún detalle, y sobre todo…¡no intentes memorizarlas! (me encanta decir esto), se memorizan solas. Las reglas están hechas para que las puedas repetir de izquierda a derecha y de arriba abajo.

En vez de este mapa te tendrás que repasar este otro:

Vamos allá:
1. Comunidad de Andalucía
Os dejo la ficha con los enlaces:
2. Comunidad de Castilla la Mancha
Os dejo la ficha con los enlaces:
3. Comunidad de Castilla León
Os dejo la ficha con los enlaces:
4. Comunidad Catalana.
Os dejo la ficha con los enlaces:

5. Comunidad de Valencia, País Vasco, Álava y Galicia




Resto de comunidades, las uniprovinciales y Extremadura
Hasta aquí tienes memorizadas las provicias de las comunidades más complicadas, que las puedes recordar mirando este mapa:
Ahora veamos como memorizar las comunidades que tienen una sola provincia y, también, la comunidad de Extremadura que es muy fácil. esta última tiene Cáceres y Badajoz. Para memorizarlo os he puesto un cazo (Cáceres) «debajo» del fuego (Badajoz).Y para el resto acordaros de lo siguiente: «En Asturias cada vez que se alguien canta, caen del cielo espárragos de Navarra y vino de Rioja. Lo malo es que este vino cae con botella y todo, por lo que todo el mundo se ha mudado a Madrid. Pero al ver que no había playa, se fueron a Murcia que si tiene y también empieza por M» (Asturias, Canta…bria, Navarra, Rioja, Madrid y Murcia)

Si te ha gustado también puedes memorizar los países y las capitales de Europa de la misma manera, los países y las capitales de América, y también lo mismo con Asia! Si te interesa este método de estudiar puedes ver en esta página cómo se hacen y porqué funciona! Es un método muy antiguo con el que los memorizadores más importantes del mundo compiten en olimpiadas de memoria, como nuestro campeón nacional Ramón Campayo.